miércoles, 28 de noviembre de 2012

Golazo de Arango de volea con la zurda


El centrocampista venezolano del Borussia Mönchengladbach volvió a dejar constancia de que posee una de las mejores zurdas del mundo. Arango marcó el primer gol de su equipo frente al Wolfsburgo mediante una imponente volea con su pie izquierdo. Un prodigio de precisión y potencia ante el que nada pudo hacer Diego Benaglio, portero del Wolfsburgo.


lunes, 26 de noviembre de 2012

Aristeguieta y Cabrera, duelo de goleadores en Venezuela



Fernando Aristeguieta tiene los días contados en la Primera División de Venezuela. El delantero pelirrojo de 20 años, de origen vasco y con pasaporte español, es la gran sensación de la temporada en Venezuela, con permiso del colombiano Norman Cabrera, otro goleador con enorme talento y muchas posibilidades de dar el salto a Europa. Ambos protagonizan un apasionante duelo por el título de máximo goleador de la liga venezolana.
Aristeguieta, que ya ha sido internacional absoluto con la Vinotinto  y marcó un gol en un partido amistoso contra El Salvador, ha despertado el interés del Athletic de Bilbao y de la Real Sociedad. Hace meses rechazó una oferta del Tenerife y en Italia también pretendieron su fichaje. Y no es para menos. 'El Colorado' suma 11 goles en apenas nueve partidos como titular y, con sus goles en las dos últimas jornadas, ha sostenido al Caracas en la pugna por el campeonato con el Deportivo Anzoátegui, líder con cuatro puntos más.
El caraqueño ha dado un salto tremendo en la clasificación de goleadores tras anotar cinco tantos en los dos últimos partidos. El domingo consiguió un doblete en la victoria frente al Yaracuyanos (2-0) y una semana antes firmó un 'hat-trick' contra el Llaneros de Guanare. Pese a su juventud, es la estrella del Caracas y tiene un gran futuro en la Vinotinto. Posee una gran definición y un potente disparo con la diestra.

Cabrera ha visto peligrar su liderato en la tabla de goleadores en las dos últimas jornadas. El colombiano de 23 años, jugador del Atlético El Vigía, sigue siendo el máximo artillero de Venezuela con 12 dianas en otros tantos partidos como titular. Pero su formidable racha no se corresponde con la situación de 'La Furia Platanera' en la Liga, antepenúltimo clasificado con 16 puntos menos que el Deportivo Anzoátegui.
El colombiano volvió a marcar el domingo en la visita al Llaneros de Guanare, pero no pudo evitar la derrota de su equipo por 2-1. Fue su octavo gol en los últimos cinco partidos, una racha inalcanzable incluso para algunos de sus compatriotas que triunfan en Europa: Radamel Falcao, Jackson Martínez y Carlos Bacca.
Aristeguieta y Cabrera son dos de los delanteros de moda en Sudamérica y no tardarán mucho en recibir ofertas de otras ligas.

Fernando Aristeguieta lo volvió hacer



Fernando Aristeguieta se volvió a vestir de héroe y con un par de goles condujo al Caracas Fútbol Club a una victoria de 2-0 ante Yaracuyanos, en partido pasado por agua y que se celebró en el Estadio Florentino Oropeza de San Felipe.
El “ Colorado” arribó a 11 tantos en el campeonato y cumplió con su papel de “9” en la zona restrictiva, aprovechando cada balón que recibía gracias al esfuerzo del colectivo que pudo funcionar para generar varias opciones de gol.
La lluvia fue protagonista durante los primeros 15 minutos de juego, dificultando el manejo del balón sobre un césped que no estaba en las mejores condiciones. La primera situación de gol se generó en los botines de Ángelo Peña quien metió centro preciso al punto penal y Fernando Aristeguieta remató de cabeza cerca del palo izquierdo.
Yaracuyanos se encargó de trabar el mediocampo, pero carecía de ideas al momento de iniciar la transición hacia el ataque siendo sus insinuaciones más claras un par de remates de Jarví Mejía desde fuera del área aunque sólo uno obligó a Alaín Baroja a una intervención tranquila.
Cumplida la media hora, Caracas aumentó el ritmo en ataque y advirtió que el gol estaba por llegar, primero con un frentazo de Edwin Peraza que hizo lucirse al portero Alexis Ángulo y luego con disparo de Edgar Jiménez que estremeció el travesaño. La resistencia yaracuyana se quebró en la fracción 41 y Ángelo Peña cambió de banda para ingresar por la izquierda y en el área habilitar a Fernando Aristeguieta quien en el área se volteó dejando regados a los centrales y ante la salida del golero fusilar para el 1-0.
PENAL FALLADO VICTORIA ASEGURADA
Yaracuyanos saltó con decisión en la segunda parte y logró colocar contras las cuerdas al equipo “rojo” y producto de esa presión provocaron un tiro penal tras supuesta mano dentro del área, pero José Mera remató por encima del pórtico, desperdiciando la gran ocasión del empate.
Caracas reaccionó y volvió a manejar el partido con argumentos, desvelando los problemas defensivos de un equipo que había adelantado las líneas en búsqueda del empate. La tranquilidad llegó a los 79 minutos, poco después del ingreso de Daniel Febles quien rindió el lugar de Angelo Peña. Rohel Briceño desbordó por su banda izquierda y envió su encomienda a Fernando Aristeguieta quien, sólo en el área, direccionó de cabeza el balón con destino a la red.
Fernando pudo haber logrado el segundo hat trick en semanas consecutivas, pero su remate frontal al área se estrelló en el travesaño de Alexis Ángulo, última situación de un partido que resolvió de la mejor forma el equipo de la Capital.

www.solodeportes.com.ve

jueves, 22 de noviembre de 2012

Salomón Rondón pone al Rubin Kanzan en la cima


El FC Rubin Kazan venció por 3-0 al FC Internazionale Milano con goles de Gökdeniz Karadeniz y Salomón Rondón, que hizo dos, para asegurarse el liderato del Grupo H de la UEFA Europa League a falta de una jornada por disputar ante un Inter desconocido. El vinotinto Salomón Rondón se convirtió en la figura del partido tras anotar dos goles.


Ambos equipos llegaban a este partido clasificados con diez puntos cada uno y sólo debían decidir quien ocuparía el primer lugar del Grupo H. Nada más comenzar el partido, y sin dar tiempo a los aficionados de sentarse en sus puestos, el Rubin Kazan se adelantó en el marcador gracias a un gol de Karadeniz tras un mal rechace del defensa Juan que rebotó en el palo y que dejó al jugador turco sólo para batir al portero visitante.
Tras el gol el conjunto local se hizo dueño del partido acaparando casi toda la posesión del balón y mostrando minutos de buen fútbol. Sin embargo, su juego no se transformaba en llegadas claras al arco rival. Por su parte, el Inter esperaba en su campo para salir jugando a la contra con unos solitarios Phillip Coutinho y Marko Livaja en el frente de ataque.
Con el paso de los minutos los de Kurban Berdyev fueron perdiendo presencia en la conducción de la pelota y el partido cayó en un letargo futbolístico en el que ninguno de los dos equipos pudo llegar con criterio a la portería rival para mover el marcador antes del descanso.
Tras el descanso el técnico italiano movió su banquillo. Dio entrada al experimentado jugador Javier Zanetti y al atacante argentino Rodrigo Palacio en detrimento del debutante Andrea Romanó y del croata Livaja para darle la vuelta al marcador. Y el Inter casi empató por medio de Walter Gargano que remató desde la media distancia, pero su disparo fue despejado a córner por el meta local.
Los visitantes volvieron a tener una oportunidad clara por medio del argentino Palacio a los 65 minutos, pero el remate cruzado del delantero se estrelló en el palo. En los últimos minutos los de Andrea Stramaccioni se fueron al ataque buscando un gol que nivelara el encuentro, pero fue el Rubin el que marcó dos goles más para cerrar el partido.
Salomón Rondón, que había ingresado en el segundo tiempo, recibió un balón de espaldas a la portería, se zafó de un defensa y remató raso con la izquierda para marcar el segundo gol a los 86 minutos. Seis minutos más tarde, el venezolano marcó su segundo de la noche y el tercero de su equipo para darle el liderato del Grupo H a su equipo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Richard Blanco puso la guinda en Chile

O'Higgins se dio banquete ayer con el Colo Colo y el venezolano Richard Blanco se encargó de cerrar el festín. 

El club celeste puso a valer su localía en el estadio El Teniente, donde venció 5 por 1 a los caciques y firmó su pase a cuartos de final de la Copa de Chile. 

Colo Colo llegaba a la cita con el placentero comodín de haberse impuesto 3-1 durante el partido de ida, donde Blanco marcó el único tanto del O'Higgins. Sin embargo, la diferencia se le quedó corta a los dirigidos por el argentino Omar Labruna, quienes ayer, incluso, se adelantaron en el minuto 19. 

O'Higgins supo responder de manera contundente y sacudió las redes en cinco ocasiones, siendo la última de ellas un mano a mano que Richard Blanco definió picando el balón ligeramente por encima del guardameta rival. 

Así el O'Higgins clasificó a cuartos y Blanco se adjudicó su noveno tanto entre el Clausura y la Copa, y su décimo tercero de la campaña.







jueves, 15 de noviembre de 2012

Vinotinto despidió el año con derrota


La selección de fútbol de Nigeria impuso su mejor fútbol de ataque y poder físico que le permitió vencer por 1-3 a la de Venezuela en partido amistoso de la fecha FIFA, según informó la agencia EFE.
Los goles nigerianos fueron conseguidos por Ideye Brown al minuto 49, Igiebor Nosa, al 53 y al descuento (90+4) marcó el tercero Onazi Ogenyi, el jugador que milita en el Lazio de Italia.
Mientras que el gol del honor de Venezuela fue obra de Frank Feltcher al 70 tras recibir un excelente pase de Juan Arango, que volvió a mostrar toda la clase y técnica que posee.
El gol marcado por Feltscher fue el número 300 en la historia de la selección de Venezuela, que la última vez que se enfrentó a Nigeria fue el 26 de julio del año 2003, cuando los africanos ganaron 1-0 en Watford, Inglaterra.
La Vinotinto no pudo despedir al año 2012 con un resultado positivo porque enfrente tuvieron a un rival que fue siempre superior en el apartado físico y que además se aprovechó de las debilidades defensivas que mostró la selección venezolana, que sólo aguantó la primera parte cuando tuvo más fuerza.
Mientras que le duró el físico, Venezuela fue la que exhibió mejor técnica, pero las “Águilas Verdes” volvieron a demostrar que su fuerza física les hace superar otras carencias que tiene en cuanto a la técnica y estrategia.
La historia se repitió, Venezuela juego una primera media hora de excelente toque de balón, movilidad y control de balón, pero luego perdió concentración y ahí se acabaron sus posibilidades de conseguir un resultado positivo, aunque logró llegar al descanso con el marcador empatado a 0-0.
Las buenas maneras mostradas por el juego que hicieron por territorio de la banda izquierda, donde Luis Manuel Seijas y César González fueron los destacados, no se vio por otras zonas del campo y ahí también llegó la descompensación de la Vinotinto.
Pero a pesar de la derrota, Venezuela, que tuvo varios momentos de buen fútbol, especialmente en la primera parte, también creo oportunidades de gol que al final jugadores como Solomón Rondón, el más activo del ataque, no pudo definir.
El partido fue el primero que se jugó en el estadio de béisbol cubierto del Marlins Ball Park con una asistencia oficial de 13.500 espectadores, que en su mayoría fueron venezolanos, que no pudieron disfrutar de un resultado positivo de la selección Vinotinto, que concluye el año con tres derrotas, una victoria y un empate en los cuatro encuentros amistosos que han disputado este año.
La única victoria conseguida por Venezuela fue ante Moldavia a la que ganó por goleada de 4-0, empató ante Japón 1-1, y las tres derrotas fueron frente a México 3-1, España 5-0 y Nigeria 2-1.
Pero el gran objetivo de Venezuela es conseguir el pase para el Mundial de Brasil 2014 y de momento, está situada en la zona de clasificación directa en la cuarta posición de la tabla de las eliminatorias suramericanas con 12 puntos.
Ficha técnica:
1 – Venezuela: Hernández; A.González, Vizcarrondo, Amorebieta, Rosales; A.Flores, Seijas; C.González, Arango; Rivas y Rondón. Entrenador: César Farías.
3 – Nigeria: Austine; Godfrey, Elderson, Ogenyt, Salomon; Azubuke, Uche, Brown, Martins; Nosa y Bright. Entrenador: Stephen Keshi
Goles: 0-1, m.49: Ideye Brown. 0-2, m.53: Igiebon Nosa. 1-2, mi.70: Frank Feltscher. 1-3, mi.94 (90+4): Onazi Ogenyi.
Árbitro: Terry Vaugh (EEUU). Amonestó a José Rondón (mi.56), de Venezuela.
Incidencias: Partido amistoso de la fecha FIFA disputado en el Marlins Ball Park, de Miami, ante 13.372 espectadores.

www.lavinotinto.com

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Alexander González, atrapado en su polivalencia



Alexander González sólo tiene 20 años pero ya es una de las figuras de la Vinotinto. Su presencia es habitual en las convocatorias del seleccionador César Farías, fue titular en los dos últimos partidosde las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial y el próximo miércoles participará en el partido amistoso que disputaránVenezuela y Nigeria en Miami. Es uno de los futbolistas jóvenes con más talento de su país y se espera mucho de él. Pero González tiene un problema: apenas juega en su club, el Young Boys de Suiza.
El origen del problema radica en que González es un lateral con alma de extremo. Es un futbolista polivalente que puede actuar como defensa por la banda derecha, de centrocampista por ese mismo costado e incluso como volante creativo. En su virtud está el inconveniente. Su polivalencia le impide especializarse y centrarse en una función específica. Gran parte de culpa la tienen sus entrenadores, que no se ponen de acuerdo en la demarcación que más le conviene al jugador.
Farías lo utiliza como lateral, mientras que el entrenador del Young Boys, el suizo Martín Rueda, prefiere usarlo como volante de creación por la derecha, a pesar de vestir el dorsal número 2, que pertenece por costumbre al lateral derecho del equipo. En ese puesto parece intocable el suizo Scott Lee Sutter, a pesar de que también es un centrocampista reconvertido en defensa. Y en el ataque también tiene una enorme competencia. En los últimos partidos como suplente, casi siempre ha sustituido al argentino Gonzalo Zárate, un delantero con más experiencia que el venezolano en esa posición.
Esta temporada sólo ha disputado tres partidos como titular -dos en la Liga suiza y uno en la Europa League- y ninguno completo. Pero a pesar de ello, el de Maracay ha marcado dos goles, uno en la Liga frente al Luzern y el más reciente contra el Muttenz en la Copa de Suiza. En total suma tres dianas desde que llegó al equipo de Berna en enero de 2012, una cifra bastante considerable para un lateral que apenas juega los últimos minutos. Se lo debe a su estimable vocación ofensiva y a un potente disparo que no duda en poner en práctica cuando se encuentra cerca del área.
Durante su exitosa etapa en el Caracas consiguió ocho goles en 65 partidos. También en el equipo rojo actuaba indistintamente como mediocampista o carrilero, aunque debutó como defensa en la temporada 2009-2010 y no le fue nada mal al Caracas conquistando el doblete (Liga y Copa). Su buen desempeño en los 'Rojos del Ávila' hizo que se le abrieran las puertas de la selección, siendo el futbolista más joven de los 23 seleccionados para la Copa América de 2011.
El miércoles frente a Nigeria tendrá una nueva oportunidad para sumar minutos de juego y demostrar que puede ser titular en cualquier equipo, ya sea como lateral o como volante. La cuestión es seguir creciendo. "Por jugar, no importa en qué posición me toque. Estaré ahí buscando hacer el mejor trabajo", dijo el venezolano tras su último partido como titular, el pasado 2 de septiembre contra el Luzern. Gonzálezconsiguió el gol de la victoria (1-2) en el minuto 62 tras recibir un pase cerca del punto de penalti, controlar el balón con sorprendente frialdad y definir con un disparo ajustado a la base del palo. Imparable. Luego fue sustituido y regresó al banquillo.

www.marca.com

domingo, 11 de noviembre de 2012

Buen domingo para los “Vinotintos” en el exterior



El domingo fue más que positivo para los hombres venezolanos que actúan en las diferentes ligas de Europa. Es que, en su mayoría, sus equipos sumaron de a tres, y, en el peor de los casos, pudieron cosechar empates. Por eso, los “Vinotintos” que terminan la jornada tristes serán los menos.
Por empezar, hay que mencionar el triunfo del Borussia Monchengladbach del máximo ídolo venezolano: Juan Arango. El equipo alemán se repuso luego de un flojo comienzo y terminó derrotando por 4 a 2 al Furth en condición de visitante.
Otro que festejó fuerte fue Fernando Amorebieta, que, con su Athletic de Bilbao, derrotaron por 2 a 1 al Sevilla como locales. Eso sí: hubo que sufrir, ya que el equipo vasco terminó el juego con un hombre menos.
Por su parte, el Rubin Kazan de Salomón Rondón festejó luego de triunfar por 2 a 0 frente al Krylya Sovetov Samara. El atacante de la “Vinotinto” disputó los 90 minutos del juego, aunque, esta vez, no pudo anotar.
Uno que sí marcó fue Alexander González, en la goleada de su equipo, el Young Boys, por 5 a 1 ante el Muttenz, por la Copa de Suiza. Pero no fue el único que estuvo presente, ya que Josef Martínez también estuvo presente en el juego.
En cuanto a los empates, hay que destacar la igualdad del Celtic de Nicolás “Miku” Fedor. El equipo que entresemana derrotó al Barcelona igualó 1 a 1 como local ante el St. Johnstone, y perdió la punta del campeonato doméstico. Además, el Twente de Roberto Rosales empató 0 a 0 en su visita al Vitesse.

www.bolavip.com

sábado, 10 de noviembre de 2012

Convocatoria Vinotinto ante Nigeria



En su permanente afán de mantener el norte del ciclo clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014, el seleccionador nacional César Farías hizo una nueva convocatoria de 22 jugadores que presenta novedades, en especial con la incorporación de importantes valores jóvenes de la liga local, todo con la intención enfrentar el próximo 14 de noviembre en choque de fogueo en fecha oficial FIFA a la poderosa escuadra de Nigeria en el estadio de Miami (Estados Unidos), para luego lograr sostener el paso firme en el luchado Premundial Sudamericano en el que destaca con 12 puntos y el cuarto lugar de la tabla.
Así pues, recibieron el llamado los volantes del Trujillanos FC: Arquímedes Figuera y Francisco Carabalí, más el atacante del Deportivo Anzoátegui Gelmín Rivas, quienes pugnarán por ganarse la confianza del cuerpo técnico que encabeza el director técnico sucrense César Farías en esta importante empresa a mediano plazo con visos mundialistas.
Por otro lado, retornan al conjunto de uniforme vinotinto los ya probados Oswaldo Vizcarrondo (Lanús, Argentina), Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, Bélgica) y César “Maestrico” González (Deportivo Táchira), ausentes del último juego del Premundial contra Ecuador en Puerto la Cruz (empate a un tanto), bien sea por suspensiones o lesiones.
Quedó fuera del llamado el cotizado volante Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), quien a principios de mes comunicó al cuerpo técnico nacional su imposibilidad de responder por ahora a los llamados debido a una lesión seria que le ha impedido entrenar con regularidad.
El partido contra los nigerianos (están en puesto 63 del ranking mundial de la FIFA) comporta un exigente compromiso por el alto nivel de los africanos, cuyo fútbol es de los mejores de su continente con títulos mundiales de la categoría Sub 17 en 1985, 1993 y 1996; finalista olímpico de 1996; campeón africano de mayores en 1980 y 1994; así como sus cuatro participaciones mundialistas: 1994, 1998, 2002 y 2010.
El equipo venezolano partirá hacia la ciudad norteamericana sede del compromiso el próximo 12 de noviembre.
El listado que dio a conocer el director técnico César Farías es el siguiente:
1-Hernández, Daniel, arquero (Real Valladolid, España)
2-Baroja, Alan, arquero (Caracas FC)
3-González, Alexander, defensor (BSC Young Boys, Suiza)
4-Camacho, Pablo, defensor (Aragua FC)
5-Perozo, Grenddy, defensor (Boyacá Chicó, Colombia)
6-Vizcarrondo, Oswaldo, defensor (CA Lanús, Argentina)
7-Amorebieta, Fernando, defensor (Athlétic de Bilbao, España)
8-Túñez, Andrés, defensor (RC Celta de Vigo, España)
9-Rosales, Roberto, defensor (Twente, Holanda)
10-Quijada Rubert, volante (Caracas FC)
11-González César, volante (Deportivo Táchira)
12-Pol, Francisco, volante (Panachaiki, Grecia)
13-Lucena, Franklin, volante (Caracas FC)
14-Flores, Agnel, volante (Deportivo Táchira)
15-Figuera, Arquímedes, volante (Trujillanos FC)
16-Seijas, Luis Manuel, volante (Standard Lieja, Bélgica)
17-Arango, Juan, volante (Borussia, Alemania)
18-Carabalí, Francisco, volante (Trujillanos FC)
19-Rondón, José Salomón, atacante (FC Rubin Kazan, Rusia)
20-Feltscher, Frank, atacante (Grasshoppers, Suiza)
21-Rivas Gelmín, atacante (Deportivo Anzoátegui)
22-Martínez, Josef, volante-atacante (BSC Young Boys, Suiza)

www.lavinotinto.com

jueves, 8 de noviembre de 2012

2-2. Juan Arango salvó al Gladbach en Francia



El venezolano Juan Arango fue el protagonista del empate a 2 tantos entre el Borussia Mönchengladbach y el Olympique de Marseille, en el encuentro correspondiente al Grupo C de la Europa League.
Y es que el criollo fue vital para que el conjunto alemán sacara un punto en su visita al Stade Vélodrome, Marseille al dar la asistencia a Mike Hanke para que inaugurara el marcador al minuto 20 y anotar el tanto del empate al minuto 90+3. Los tantos del Marsella fueron obra de Joey Barton, quien superó al arquero del Borussia desde la esquina con un gol olímpico al minuto 54 y de Jordan Ayew en una gran jugada individual al 67.
Con este resultado, el Gladbach se sitúa segundo en el Grupo C con 5 puntos, al igual que el Marsella, pero con mejor diferencia de goles. El conjunto del venezolano se medirá en la próxima fecha al AEL en el Borussia-Park, de la ciudad alemana de Monchengladbach.   
Kazán cumplió, Young Boys sorprendió, Twente empató y Athletic cayó
El resto de los venezolanos tuvieron una jornada agridulce, pues sólo Alexander González (jugó los últimos 10 minutos), Josef Martínez (no fue convocado) y Salomón Rondón (jugo 80 min) pudieron celebrar con las victorias del Young Boys de Suiza 2-3 contra el Udinese y del Rubin Kazán contra el FK Neftci con marcador de 1-0.
En tanto, Roberto Rosales, que jugó completo, fue partícipe del empate sin goles del Twente ante el Levante, mientras que Fernando Amorebieta (jugó completo y fue a amonestado al 67) poco pudo hacer para evitar la caída del Athletic Bilbao 2-3 ante el Lyon. 
Aquí el video
http://www.dailymotion.com/video/xuy9nx_arangolll-spherachannel_sport
www.el-nacional.com

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CELTIC de 'Miku' hizo historia y venció al BARÇA




Dos remates, dos goles. Un córner cabeceado por Wanyama y un pelotazo arriba que culminó Watt le bastaron al Celtic para llevarse un partido (2-1) en el que jugó a merced del Barcelona, que no pudo sellar su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones y deberá esperar a la próxima jornada, reportó EFE.

Hace dos semanas, Jordi Alba apuntilló a este mismo equipo en el tiempo añadido. El fútbol fue entonces justo con el conjunto católico, porque castigó su mezquindad táctica haciéndole caer de la forma más cruel: en el último suspiro. Hoy, en cambio, el antifútbol de los escoceses tuvo un premio tan inmerecido como inesperado.

Porque no hubo ninguna diferencia entre el Celtic del Camp Nou y el que se vio esta noche en Glasgow. El equipo de Neil Lennon volvió a cometer sin rubor otro atentado contra el espectáculo futbolístico con una táctica ultradefensiva que, eso sí, volvió a poner contra las cuerdas al todopoderoso Barsa.

Esta vez, además, la propuesta del conjunto escocés contó con el agravante de ser perpetrada ante su público y en un escenario tan auténtico y genuinamente futbolero como el Celtic Park, que jaleaba cada córner conquistado por los suyos, cada fuera de banda provocado en campo contrario, como si fuera el gol que les daba la 'Champions'.

Con todo el equipo pertrechado atrás, defendiendo por detrás del balón y renunciando prácticamente a salir a la contra, porfiándolo todo a una jugada de estrategia, a alguna oportunidad a balón parado con la que sacar oro puro de un choque tremendamente desigual, el Celtic se sentía feliz.

Y esa jugada nacida de la nada llegó a los veinte minutos de juego, cuando Wanyama le ganó el salto a Jordi Alba en el segundo palo y cabeceó a gol un saque de esquina.

Fue, no hace falta ni decirlo, la única ocasión del Celtic en toda la primera mitad, porque el conjunto escocés solo dispuso del balón un 18 por ciento del tiempo antes de llegar al descanso.

El Barcelona, que venía avisado tras atragantársele el partido del Camp Nou, atacó mejor que hace quince días, imprimió mayor velocidad a la circulación del balón, buscó más las llegadas por banda de sus laterales (Alves y Jordi Alba) y puso cerco a la portería defendida por Forster sin darse un respiro.

Fabricó el suficiente peligro para marcharse al descanso por delante en el marcador -las dos ocasiones más claras, un disparo de Messi y un cabezazo de Alves, se estrellaron en la madera- pero el fútbol es caprichoso en este sentido.

El equipo local adelantó algo sus líneas tras la reanudación, consciente de que sería difícil aguantar otros 45 minutos escondido, agazapado en la cueva y dándole la espalda al partido sin recibir un gol.

El Barsa agradeció un choque más abierto y el respetable también. Pedro, Messi y Alexis, en un doble ocasión en la que se estrelló contra Forster, tuvieron el empate antes de la hora. Y el Celtic, más animoso, intentaba tímidamente dar la réplica con un disparo muy desviado de Wanyama.

Los catalanes rondaron la tragedia cuando Song hizo una fea entrada que le debió costar la segunda amarilla, pero el árbitro le perdonó la expulsión.

Tito Vilanova dio entrada a Villa y Cesc para reforzar el ataque y a Piqué para apuntalar la zaga atrás en las jugadas de estrategia. Messi tocó a corneta y los últimos veinte minutos fueron otro soliloquio azulgrana.

El astro argentino tuvo un para de ocasiones claras, pero Forster se empeñó en erigirse como el héroe de la noche. Cuando más exigido parecía el Celtic, el recién ingresado Watts recogió un pelotazo arriba para batir a Valdés a la contra a falta de siete minutos para el final.

El Barsa lo siguió intentando hasta el final, pero solo pudo recortar distancias por mediación de Messi, que por fin logró batir a Forster en el tiempo añadido después de recoger un rechace del meta británico a disparo de Villa.

La 'Pulga' ni siquiera tuvo tiempo de dedicarle el gol a su hijo Thiago y el conjunto azulgrana tampoco de igualar ya el partido.

El venezolano Nicolás 'Miku' Fedor disputó los 90 minutos completos.


- Ficha técnica:

2 - Celtic: Forster; Lustig (Watt, min.72), Ambrose, Wilson, Matthews, Commons, Wanyama, Ledley, Mulgrew, Samaras (Kayal, min.79) y Miku.

1 - Barcelona: Valdes; Alves, Bartra (Piqué, min.71), Mascherano, Jordi Alba, Song (Cesc, min.71), Xavi, Iniesta, Pedro, Messi y Alexis (min.65).

Goles: 1-0, m.21: Wanyama. 2-0, m.83: Watt, 2-1: m.91: Messi.

Árbitro: Björn Kuipers (HOL). Motró tarjeta amarilla a Song (min.13), Miku (min.41), Jordi Alba (min.65)


www.eluniversal.com

lunes, 5 de noviembre de 2012


Roberto Rosales es pieza fundamental en el once que maneja el estratega británicoSteve McClaren, ante el Feyenoord quedó demostrado cuando el lateral venezolano, con perfecta visión de juego, habilitó con pase largo y preciso al atacante Luc Castaignos,quien terminó con un gran gol. El equipo del vinotinto se impuso 3-0, y sigue liderando en Holanda.


www.lavinotinto.com

domingo, 4 de noviembre de 2012

Miku anotó su primer gol en Escocia



El atacante Vinotinto, Nicolás Miku Fedor despertó del letargo y anotó en el empate del Celtic de Glasgow en calidad de visitante ante el Dundee United, en un partido donde los Aros, llegaron a estar ganando (0-2) pero que no supieron sostener el resultado.
El ariete criollo ingresó en la etapa de complemento en la fracción (49´)de juego para sustituir al defensor hondureño Emilio Izaguirre, un cambio que le resultó al estratega Neil Lennon, ya que sobre el minuto (69´) el venezolano abrió el marcador dando la victoria parcial a los de Glasgow.
El marcador se movió nuevamente a favor del conjunto de Miku, cuando Tony Whatt marcaba el claro 0-2, un marcador que lucia sentenciado a falta de 10 minutos para el final.
Sin embargo el Dundee no se amilanó , encontrando el descuento al minuto (89´)por intermedio de Gary Mackay-Steven, y en tiempo de reposición Efe Ambrose con un gol en propio puerta le dio el empate al Dundee.
Resultado final, un empate para los Aros, que a pesar del resultado siguen liderando la Liga Premier de Escocia con un total de 21 puntos.




sábado, 3 de noviembre de 2012

Rondón anotó en victoria de Rubin Kazan


Este sábado, Rubin Kazan se enfrentaba al Mordovya Saransk, por la jornada 14 de la Premier League de Rusia, y logró sacar una victoria importante que le permite alcanzar 24 puntos en la tabla.
El primer gol del partido llegó a la décima fracción cuando Vladimir Dyadyun firmó el 0-1 para los del delantero venezolano Salomón Rondón, quien partió como titular en el partido.
Las acciones en las primeras de cambio culminarían con ese marcador, pero en la reanudación Mordovya se vería mejor que Rubin Kazan y alcanzaría agitar las mallas para firmar el 1-1 al 48′, por intermedio de Kirills Panchenko, quien aprovechó un pase de su compañero Pavel Stepanets.
La alegría momentánea del Mordovya se vería disipada con un nuevo remate de Panchenko que se colaría en el arco local. Rubin Kazan se iba arriba de nuevo al 75′ y el juego se inclinó hacia la visita. 1-2.
Al 90′, el ariete vinotinto José Salomón Rondón tuvo la oportunidad para lucirse y así lo hizo. El exdelantero del Málaga CF anotó el gol que dio por sentado el triunfo de Rubin Kazan sobre Mordovya. Un 1-3 en el luminoso se reflejaba en el Stadion Start, de la ciudad de Saransk.
El criollo fue sustituido al 90+1, justo después de anotar. Con este gol alcanzó los 4 tantos en la Liga Premier rusa y el quinto con la camisa de su club, contando aquel que anotó ante el Inter en Europa League.
Aqui el link del gol

jueves, 1 de noviembre de 2012

Europa se rinde a los pies de un venezolano



Un futbolista de la Vinotinto marcó un golazo que dejó a todos con la boca abierta.
Por la jornada 13 de la Pro League de Bélgica, Luis Manuel Seijas tuvo su tarde soñada. El venezolano del Standard Lieja ingresó a los 60 minutos en el juego ante el Genk y fue una de las grandes figuras del partido.
El valenciano de 26 años mostró toda su categoría marcando un verdadero golazo en el que se sacó de encima a tres rivales y definió con gran categoría.
Mira el golazo