Bienvenido!! en esta pagina podrás encontrar la información mas relevante sobre nuestra selección Vinotinto: sus partidos, sus jugadores, y todo tipo de noticias referentes al futbol Venezolano.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Conflicto del patrocinio no afectará pasión por la vinotinto
Era cuestión de tiempo y se veía venir, pero fue Rafael Esquivel quien le puso la firma. Polar quedará fuera de la jugada, pero la fanaticada no se dejará afectar por el hecho de que la vinotinto tenga más o menos patrocinantes, o cuáles son y serán.Hay quienes se solidarizan con Polar, y otros, con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), sin embargo, llegado el momento, los venezolanos se alejarán de la maraña política del patrocinio para alentar su selección, tal como lo hacen con las orquestas del maestro José Antonio Abreu.En esa proyección coinciden los analistas consultados por El Mundo Economía y Negocios.¿Vinotinto chavista?Al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol no le tembló el pulso cuando rescindió el contrato de patrocino de la vinotinto con Polar, al que aún le quedan más de dos años de vigencia. Y todo indica que Pdvsa, más pronto que tarde, se convertirá en el principal anunciante del equipo nacional.El analista Nicmer Evans defendió a la FVF. "La Federación tiene libertad de establecer convenios con quien quiera, pero no le conviene asociar su imagen con empresas distintas a las del Estado, menos cuando estas asumen posiciones en contra del proceso revolucionario como lo hace Polar. La vinotinto no es de Polar, sino de Venezuela".Consultado sobre si el equipo va camino de ser un símbolo bolivariano, contestó: "Pdvsa representa al Estado, no al Gobierno. Lo que hace el Gobierno es cuidar a la selección y que no quede como símbolo asociado a una marca comercial privada". Y agregó que "es bueno que Pdvsa cubra el espacio que dejará Polar, no solo porque es del Estado, sino porque tiene más músculo financiero".El sociólogo Ángel Oropeza señaló que "no necesariamente la gente sentirá que la vinotinto va camino a ser chavista. Todos conocen la trayectoria de Polar con la selección nacional y no cae en este nuevo juego de imágenes rojas−rojitas".El analista señala que el béisbol nacional también tiene logos de Movilnet y Pdvsa, y que, por ejemplo, "en la Serie del Caribe, aparecieron vallas del presidente Chávez vestido de pelotero y nadie entendió bien por qué".Otro ejemplo es el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del maestro Abreu."El Gobierno asume a las orquestas nacionales como logro propio, pero la gente sabe que no lo es y no se ha perjudicado la imagen del sistema", agregó.Expresión del dominioLa socióloga Mariclen Stelling opinó que "lo sucedido es expresión de lo que ocurre en el país: el Gobierno confrontado con las empresas privadas. En Venezuela no se elimina al capital privado, pero queda claro que el Estado define las reglas del juego".La analista no ve la conveniencia de que la vinotinto sea percibida con afiliación política de ningún tipo, aunque "desde el punto de vista deportivo, el hecho no agrega ni quita nada", comentó.Según Rafael Raffalli, abogado y directivo de la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda), "la exclusividad en el patrocinio aplica cuando se trata de anunciantes del mismo rubro. En teoría, Pdvsa y Polar podrían convivir".A la fecha, los patrocinantes de la vinotinto son, además de Polar (con Pepsi, Maltín y Harina Pan), Bbva Provincial, Adidas y Movilnet. Los ingresos de la FVF provienen en 70% del patrocinio.Quién gana y quién pierdeSe calcula que Polar pagó más de Bs.850.000 a la Federación Venezolana de Fútbol por concepto de patrocinio en el año 2011 y que el contrato por toda la eliminatoria previa a Brasil 2014 estaba en el orden de los Bs.2 millones.¿Cuál es el resultado de la rescisión del contrato con Polar? La vinotinto seguirá recibiendo su millonario aporte (no más de Polar, pero sí de Pdvsa, que se calcula pagará más que la empresa privada) y la petrolera estatal reforzará su imagen positiva al sumarse al equipo estrella.La que pierde es Polar, que queda al margen de un negocio que cada día se cotiza más y con su logo fuera de la amada camiseta.Oropeza opina que la imagen que se afectará no será la de la vinotinto ni la de los patrocinantes, sino la de Rafael Esquivel. "Ya está salpicado porque no dialoga y por estar 25 años al frente de la FVF, y ahora estará aún más en entredicho".Oropeza opinó que "el Gobierno tiene el afán de asociarse con logros ajenos, lo que es poco ético y muestra una tendencia típica del totalitarismo. A Pdvsa no le irá mejor ni peor con este patrocinio, aunque sí favorecerá la campaña del presidente Chávez, porque con seguridad se harán cuñas proselitistas con la vinotinto".Proyecciones"Esta rescisión de contrato es un presagio negativo de los tiempos que vienen con la nueva Ley del Deporte. Esa legislación se aprobó con cierto consenso, pero el reglamento se hizo en un clóset y le otorga demasiado poder al IND, por ende al Ejecutivo. Ahora, se empiezan a ver las arbitrariedades", dijo Oropeza. Es decir, se teme por el destino de los patrocinios de las otras empresas privadas.La avanzada no es nueva. Desde hace años, altos voceros oficiales vienen diciendo que "no es posible que Polar se adueñe de la imagen de una selección que representa al país". La Ley del Deporte nace, precisamente, para que el gobierno pueda regular qué empresa puede o no patrocinar y a qué equipo. Y no es casual que la terminación con Polar haya ocurrido pocas semanas después de aprobado el Reglamento de la Ley del Deporte.¿Qué hará Polar? Según abogados consultados, cuando se da una terminación anticipada de contratos sin justa causa, la otra parte puede exigir su cumplimiento o solicitar una medida preventiva. También podría demandar una indemnización ante el Tribunal de la República.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario