Páginas que tal vez sean de tu interes

domingo, 5 de febrero de 2012

Vinotinto hacia la élite





La vinotinto regresó de Estados Unidos tras disputar los primeros dos partidos amistosos del año, pero el seleccionador nacional César Farías no volvió con el grupo. 

El técnico se quedó en Dallas, con el preparador físico Fabián Bazán, desde donde planifican el trabajo de la selección, que el 29 de este mes enfrentará a España en Málaga. 

Pero las ocupaciones de Farías van más allá del próximo encuentro, e incluso del reinicio de la eliminatoria al Mundial Brasil 2014 en junio, así lo dice vía telefónica cuando se le pregunta sobre sus tareas. 

"Nosotros estamos trabajando para lo que va a pasar en los próximos meses, pero también para el 2013 y para 2014", dice. 

Este año será clave para la vinotinto en su objetivo de intentar clasificar a la Copa del Mundo, por primera vez en su historia. El Premundial en 2012 le depara encuentros ante Uruguay (Montevideo), Chile (en casa por definir), Perú (Lima), Paraguay (Asunción) y Ecuador (en casa por definir) en los que debe sumar la mayor cantidad de puntos como visitante para apuntalar sus opciones. 

Pero Farías habla de estar proyectando para el 2014, el año del Mundial: "estamos comprometidos con conseguir la clasificación así que tenemos que pensar en los jugadores que tendremos para enfrentar la Copa del Mundo", advierte. 

Más y mejor 

El seleccionador explica que para lograrlo el cuerpo técnico aborda todas las claves, y entre ellas está la preparación física. 

"Nuestros jugadores están muy bien, pero cada vez crecemos más y va a ser más exigente todo esto. No se trata de nombres de jugadores, esto es de funcionamiento y trabajo, de muchos partidos acumulados y horas de entrenamiento", reafirma Farías. 

Ha dedicado tiempo en Estados Unidos para presenciar prácticas de la NBA (baloncesto), NHL (Hockey) y NFL (fútbol americano) y valorar sus técnicas de preparación, para lo cual ha contado con el apoyo de José Bazán, quien es entrenador y director deportivo del FC Dallas. 

"Visité el Centro de entrenamiento de Michael Johnson para compararlo con el Athletic Performance en el que estuvimos antes de la Copa América. Recorrí complejos deportivos tomando ideas para el desarrollo del proyecto de la Ciudad Vinotinto y estamos evaluando las máquinas del gimnasio que se ajustan a nuestras necesidades para equipar el Centro de Alto Rendimiento en Margarita", comenta sobre su agenda. 

Lo que parece una obsesión del seleccionador por el trabajo, tiene una explicación. 

"Si se revisa la lista de los jugadores que fueron a Dallas verás el rendimiento que han tenido este año, el 80% lo incrementó", acota Farías refiriéndose a las sesiones que realizaron los futbolistas que integraron la preselección de la Copa América en Estados Unidos. 

Los resultados también se vieron en el torneo continental, donde la vinotinto alcanzó un cuarto lugar histórico, pero estuvo muy cerca de disputar la final ante Uruguay al caer en penales frente a Paraguay en la instancia de semifinal. 

"Y de estos que estuvieron ahora va a pasar en el 50% de ellos, que es mucho", agrega sobre el grupo que convocó para los amistosos ante Estados Unidos y México de enero. 

Innovando 
l
Farías entiende que para conseguir un objetivo nunca antes alcanzado, como clasificar al Mundial, se requiere hacer cosas que no se han hecho antes. 

Su preocupación radica en poder obtener el mayor potencial de cada uno de los jugadores y para ello evalúa utilizar una herramienta popular en los equipos gerenciales de las empresas, pero que también se emplea para el deporte. 

"Estamos estudiando un sistema de coaching a distancia para atletas de alto nivel", revela. 

El coaching es un método para entrenar a una persona o grupo y encaminarlos a la consecución de la meta trazada, desarrollando sus habilidades. 

Además, están revisando nuevas tecnologías para el análisis de video, lo que podría derivar en la inclusión de un nuevo miembro en el cuerpo técnico especializado en un área que se desarrolló en la selección con este cuerpo técnico. 

El radar 

Farías también hace seguimiento de los partidos de los venezolanos que militan en ligas de Europa, México y Argentina para realizar la convocatoria del partido ante España. 

"El 18 viajo a Europa para estar con los jugadores", afirma el técnico quien valora la oportunidad de hablar con ellos en el entorno donde juegan y mantener una relación directa. 

"Vamos a estar en la élite mundial y para ello hay que trabajar constantemente", cierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario