Páginas que tal vez sean de tu interes

domingo, 28 de octubre de 2012

Arango marcó y asistió ante el Hannover



El Borussia Monchengladbach derrotó como visitante al Hannover 96 por la novena jornada de la Bundesliga. El mediocampista Juan Arango fue titular, disputando los noventa minutos y resaltando – de nuevo- para su equipo al asistir y un gol y anotar el tanto de la victoria.
El “Gladbach” levantó, en los ultimos 20 minutos un 2 – 0 adverso, con goles para los locales de Schlaudraff y Diouf, pero el español Alvaro Dominguez recortó distancias al 70′, siete minutos despues Brouwers empató (asistencia de Arango) y el criollo le dio la victoria a su equipo al marca al 80′.
Estos tres puntos son vitales para el Borussia ya que escapa de los puestos del descenso y desplaza, precisamente al Hannover, del noveno puesto de la tabla de posiciones de la Bundesliga.
Ficha Técnica:
Hannover: Zieler; Sakai, Haggui, Eggimann, Raush; Stindl, Pinto, Ya Konan, Huszti; Schlaudraff y Diouf. DT: Slomka.
Monchengladbach: Ter Stegen; Stranzl, Brouwers, Domínguez, Daems; Nordtveit, Marx, Rupp, Herrmann, Arango; De Camargo. DT: Favre.
Goles: Schlaudraff min 48′, Diouf min 53′ (HAN), Domínguez min 70′, Brouwers min 77 yArango min 80′ (MON).
Amarillas: Stranzl min 52′ (MON), Sakai min 56′ y Haggi min 68′ (HAN).
Árbitro: Thorsten Kinhöfer
Estadio: AWD Arena.


domingo, 21 de octubre de 2012

El niño venezolano que encandiló al Real Madrid

Manuel Godoy era, hasta hace una semana, un niño común y corriente, que atravesaba Barquisimeto cada día para asistir a sus clases en el Colegio Las Colinas donde cursaba primer año de bachillerato. Como muchos a su edad, a veces fantaseaba con jugar en el Real Madrid y anotar algún gol, sin embargo, el martes pasado cumplió aquello que hasta ese momento había logrado solo en el Play Station. Con el objetivo de comprobar de primera mano su calidad, el cuadro blanco le invitó a una prueba.
Debía jugar y entrenar con el equipo de su edad durante una semana para ver si tenía cabida en el sistema de categorías menores del club.
El lunes pasado aterrizó en Madrid y el día siguiente se presentó en Valdebebas, la casa del equipo blanco en donde le dieron una camiseta diez y lo pusieron a jugar un amistoso. El equipo en el que le tocó jugar ganó 3-0 aquel ensayo con un gol suyo y la sonrisa de Manuel no le cabía en el rostro. "Estoy demasiado feliz. Aún pienso que esto es un sueño", contó con la inocencia de un niño de 12 años de edad.
No era la primera vez que Godoy jugaba en España. Antes había hecho una gira de la mano de Miguel Coira, el entrenador argentino que lo detectó en una clínica en Acarigua.
En esa primera experiencia jugó contra los equipos de Villarreal, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano.
El director técnico, quien asegura haber trabajado con Miku, Salomón Rondón y Emilio Rentería cuando eran niños, cree que Godoy amalgama lo mejor de todos ellos. "Miku es más técnico pero le falta agresividad. Rondón y Rentería tienen la agresividad pero tuvieron que trabajar la técnica; en este caso, Manuel tiene las dos cosas. Es un centro delantero, que además juega bien de espaldas. Es un goleador nato", le describe.

Decisión familiar.
Luego del partido del martes pasado, los responsables del Real Madrid adelantaron el veredicto. "No pasaron ni 36 horas y ya lo querían, na’ guara", contó el padre, Ramón Godoy, quien el jueves se reunió con Ramón Martínez, el director de fútbol del equipo merengue, quien los invitó a unirse al equipo.
"Si yo no hubiera estado ahí y lo hubiera visto con mis ojos quizás no me lo creería", explicó el padre.
Por su edad el fichaje del juvenil amerita que la familia entera se mude a la capital española, por lo que la decisión de aceptar el ofrecimiento del Real Madrid debe ser consensuado dentro de la familia Godoy, o por lo menos así lo considera el padre. "Vamos a esperar que envíen la propuesta por escrito", dice. Manuel, por su parte, lo tiene bastante claro: "Yo quiero quedarme. Estoy muy motivado", asegura, mientras cuenta que luego de uno de sus entrenamientos pudo acercarse a una práctica del primer equipo y ver entrenar a su ídolo Cristiano Ronaldo.
Ayer, tanto Manuel como su padre, aterrizaron en Venezuela para comenzar a macerar una decisión trascendental.
No todos los días se tiene sobre la mesa una oferta del Real Madrid.


Fuente: salidaencorto.blogspot.com

Dani Hernández, el primer portero venezolano de la Liga española


Tras la progresiva marcha de Juan Arango a la Bundesliga, Salomón Rondón a Rusia y Nicolás Fedor 'Miku' a Escocia, la Liga BBVA perdió gran parte de su atractivo para los fieles seguidores de la selección venezolana de fútbol.
A los hinchas de la 'Vinotinto' les quedaban Fernando Amorebieta en el Athletic de Bilbao y el consuelo del ascenso de Andrés Túñez con su equipo, el Celta de Vigo. Pero no era suficiente. La sorprendente'venezolización'  de Liga española, orgullo y demostración del gran despegue futbolístico de Venezuela, sufrió un importante retroceso el verano pasado con la marcha de Rondón y Miku a otras Ligas.
Hasta este sábado. Hasta el estreno en la Liga de Dani Hernández, portero del Valladolid y titular en los dos últimos partidos de la selección venezolana. El hispano venezolano, que este domingocumple 27 años, recibió su mejor regalo de cumpleaños en La Rosaleda. Debutó en Primera División frente al Málaga, se convirtió en el primer portero venezolano que juega en la Liga española y tuvo un buen desempeño, aunque su equipo cayó 2-1 ante el equipo andaluz.
Dani vio recompensadas sus buenas actuaciones con la Vinotinto y entró por sorpresa en la alineacióntitular del Valladolid. El entrenador del equipo castellano, Miroslav Djukic, dejó en el banquillo al hasta ahora portero titular, Jaime Jiménez, y dio una inesperada oportunidad al guardameta hispano venezolano. El de Caracas realizó buenas intervenciones y evitó que la derrota de su equipo fuese más abultada, pero no tuvo el estreno perfecto.
Hernández es un 'veterano' del fútbol español. Nació en Caracas hace 27 años, pero tan sólo residió dos años en Venezuela, ya que sus padres, naturales de Tenerife, regresaron pronto a España, según explica la web tenerifedeportivo.com. "Español y venezolano a partes iguales", Dani se formó en la cantera del CD Tenerife y pasó por los equipos filiales del Real Madrid, Rayo Vallecano y Valencia, además del Real Jaén y el Real Murcia. En la temporada 2009-2010 debutó en Segunda División con el Huesca y en el verano de 2011 lo fichó el Valladolid.
La temporada pasada fue atípica para el caraqueño. Después de pasarse toda la temporada en el banquillo de suplentes, se convirtió en uno de los protagonistas de la fase de ascenso. El portero titular del Valladolid y el menos goleado de la categoría, Jaime, se lesionó en el partido de ida de las semifinales contra el Córdoba. Dani reemplazó a Jaime en el estadio Nuevo Arcángel y disputó los tres partidos siguientes, incluidos los dos encuentros definitivos de 'playoffs' contra el Alcorcón. Sólo recibió un gol en tres partidos y su equipo celebró el regreso a Primera División.
Esta temporada todavía no se había estrenado en Primera División, después de que Jaime se recuperara de su lesión y volviese a la titularidad en el equipo de Djukic. Hasta este sábado. Dani, que también participó en los dos últimos partidos de Venezuela contra Paraguay (0-2) y Ecuador (1-1) por la lesión de Renny Vega, fue la gran sorpresa en la alineación del Valladolid en La Rosaleda. Sólo su entrenador sabe si Dani volverá a ser titular en el próximo compromiso del Valladolid contra la Real Sociedad, pero el hispano venezolano tuvo el mejor regalo de cumpleaños posible. Ya es un futbolista de Primera.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Farías oficializa convocatoria "vinotinto" contra Ecuador

 El seleccionador de fútbol de Venezuela, César Farías, oficializó hoy la convocatoria para el partido contra Ecuador por la décima fecha de la eliminatoria sudamericana para Brasil 2014. 

 En la lista destacan el portero del Caracas FC Alain Baroja, quien ha sido una de las revelaciones del Apertura 2012 venezolano, y el volante Francisco Pol, ficha del Panargiakos griego. Asimismo, a la convocatoria vuelven habituales como Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), Fernando Amorebieta (Athletic Bilbao, España) y Julio Álvarez (Numancia, España), quienes no fueron del anterior llamado por encontrarse lesionados. 

 Luego de tener jornada de descanso en la novena fecha, Venezuela recibirá el 16 de octubre a Ecuador en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz (Oriente). La "vinotinto", como se conoce al seleccionado venezolano de fútbol, marcha en la sexta posición de la tabla con once puntos y un partido más que sus pares sudamericanos, mientras Ecuador ocupa el tercer lugar con 13 unidades tras haber protagonizado una gran remontada en las últimas fechas. 

Esta es la lista de convocados por Venezuela para el encuentro frente a Ecuador:

 Porteros: Daniel Hernández (Valladolid, España), Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui, Venezuela) y Alain Baroja (Caracas, Venezuela). 

 Defensas: Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), Fernando Amorebieta (Athletic Bilbao, España), Alexander González (Young Boys, Suiza), Gabriel Cichero (Nantes, Francia), Rolf Feltscher (Padova, Italia), Roberto Rosales (Twente, Holanda), Grenddy Perozo (Boyacá Chicó, Colombia), José Velásquez (Panathinaikos, Grecia). 

 Mediocampistas: Julio Álvarez (Numancia, España), Juan Arango (Borussia Moenchengladbach, Alemania), Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), Francisco Pol (Panargiakos, Grecia), Ronald Vargas (Anderlecht, Bélgica), Agnel Flores (Táchira, Venezuela), Franklin Lucena (Caracas, Venezuela), Édgar Pérez Greco (Lara, Venezuela), Evelio Hernández (Anzoátegui, Venezuela). 

 Delanteros: Josef Martínez (Young Boys, Suiza), Frank Feltscher (Grasshoppers, Suiza), Nicolás Fedor (Celtic, Escocia), Salomón Rondón (Rubín, Rusia), Richard Blanco (O'Higgins, Chile).

elcomercio.com

lunes, 1 de octubre de 2012

Farías anunció convocatoria Vinotinto ante Ecuador y Argentina


 El seleccionador nacional César Farías anunció este martes las listas de convocados para los juegos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014 de la Vinotinto ante los seleccionados de Ecuador en Quito y Argentina en Puerto La Cruz.
Para el choque en la altura de Quito ante los ecuatorianos, el técnico sucrense anunció 22 futbolistas, en el debut pautado en Quito para el siete de octubre; cuatro días más tarde, la Vinotinto estará rivalizando con el doble campeón mundial de Argentina, en el estadio General José Antonio Anzoátegui, de Puerto la Cruz, para lo cual fueron reclamados 24 deportistas, algunos de ellos debutantes como es el caso de Rolf Feltscher y Julio Álvarez.
La sorpresa la constituye el llamado al volante del Anderlecht de Bélgica Ronald Vargas.
A continuación los nombres de los reclamados para estas dos primeras jornadas del Premundial Sudamericano.
Lista de jugadores para el juego contra Ecuador:
1-Renny Vega, arquero (Caracas FC)
2-Leo Morales, arquero (Deportivo Anzoátegui)
3-Alexander González, defensor (Caracas FC)
4-Wilker Ángel, defensor (Deportivo Táchira)
5-José Manuel Velásquez, defensor (Mineros de Guayana)
6-José Luis Granados, defensor (Real Esppor)
7-José Manuel Rey, defensor (CD Lara)
8-Carlos Salazar, defensor (Deportivo Anzoátegui)
9-Rohel Briceño, defensor (Caracas FC)
10-Francisco Flores, volante (Deportivo Anzoátegui)
11-Giácomo Di Giorgi, volante (Deportivo Anzoátegui)
12-Rafael Acosta, volante (Mineros de Guayana)
13-Agnel Flores, volante (Mineros de Guayana)
14-Ángel Chourio, volante (Real Esppor)
15-Franklin Lucena, volante (Caracas FC)
16-Fernando Aristeguieta, atacante (Caracas FC)
17-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza)
18-Jesús Meza, atacante (Atlas, México)
19-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU)
20-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México)
21-Luis Manuel Seijas, volante (Standard Lieja, Bélgica)
22-Yohandry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania)
Lista de jugadores para el juego contra Argentina:
1-Renny Vega, arquero (Caracas FC)
2-Rafael Romo, arquero (Udinese, Italia)
3-Roberto Rosales, defensor (Twente, Holanda)
4-Rolf Feltscher, defensor (Parma, Italia)
5-Alexander González, defensor (Caracas FC
6-Oswaldo Vizcarrondo, defensor (Olimpo, Argentina)
7-Joé Manuel Rey, defensor (Cd Lara)
8-Fernando Amorebieta, defensor (Athlétic de Bilbao, España)
9-Andrés Túñez, defensor (Celta de Vigo, España)
10-Gabriel Cichero, defensor (Lens, Francia)
11-José Luis Granados, defensor (Real Esppor)
12-César González, volante (River Plate, Argentina)
13-Ronald Vargas, volante (Anderlecht, Bélgica)
14-Julio Álvarez, volante (Numancia, España)
15-Juan Guerra, volante (Las palmas, España)
16-Tomás Rincón, volante (Hamburgo, Alemania)
17-Franklin Lucena, volante (Caracas FC)
18-Juan Arango, volante (Borussia, Alemania)
19-Yohndry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania)
20-Nicolás Fedor, atacante (Getafe, España)
21-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México)
22-José Salomón Rondón, atacante (Málaga, España)
23-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU)
24-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza)