Salomón Rondón se convirtió el domingo en el cuarto jugador nacido en
Venezuela que ficha con un club de la Primera División de Rusia y se
marchó de la Liga de España con el fichaje más costoso para un
futbolista vinotinto.
El delantero venezolano, de 22 años, fue
traspasado por el equipo español Málaga CF al ruso FK Rubin Kazan en una
negociación estimada en nueve millones de euros, según el portal en
internet especializado en fútbol Soccerway.
La transacción de
Rondón casi triplicó el pase del volante Juan Arango desde el ibérico
RCD Mallorca al Borussia Monchengladbach de Alemania, que se fijó el 26
de junio de 2009 en 3.6 millones de euros.
El joven atacante
criollo casi alcanzó el monto de Arango, el 30 de junio de 2010, cuando
los malagueños pagaron 3.5 millones de euros por la ficha del goleador
patrio a Las Palmas. El volante Ronald Vargas pasó del Brujas a su
acérrimo rival en Bélgica, Anderlecht, durante 2011 por 2.5 millones.
Málaga
había asegurado recientemente a Rondón al agregar una cláusula de
rescisión de 20 millones de euros a su contrato, que los rusos evitaron
al aprovechar la venta urgida del internacional venezolano por parte
del grupo árabe que maneja al club malacitano.
Rondón lideró en
sus dos campañas a los artilleros del equipo malagueño, luego de marcar
14 goles en 2010-11 y 11 dianas en la pasada zafra.
El goleador
patrio debutaría el domingo con el Rubin en su nuevo hogar, el estadio
Central de la ciudad de Kazan, donde recibirán al recordado Dínamo de
Moscú en la cuarta jornada de la Liga Premier rusa.
Aclaratoria rusa
Salomón
Rondón será el cuarto nativo en participar en el torneo de Rusia, pese a
un error en la noticia enviada el domingo por la agencia internacional
EFE que aseguraba que era el primer venezolano.
Fernando “Chito”
Martínez tuvo ese honor en la temporada 2002-03, cuando jugó con Uralan
Elista, una franquicia que desapareció al año siguiente.
Leopoldo
Jiménez fue el segundo criollo en intervenir en la liga rusa con el
Alaniya Vladikavkaz, durante la campaña 2005-06. De manera simultánea,
el caraqueño Danny Alves (internacional con Portugal) debutó con el
Dínamo de Moscú. Actualmente milita en el Zenit de San Petersburgo.